Books

Blogs / Noticias

La elección correcta

diciembre 30, 2023

EDUCACIÓN, GENERAL

En mi artículo anterior, “Una Vida de Elecciones”, leímos que tener opciones puede darnos poder, confianza, control sobre una situación… y satisfacción. Sin embargo, todos sabemos que no todas las opciones son igual de buenas. Uno de ellas será la mejor, una será la elección correcta.

Suena claro y sencillo, pero elegir mal es muy fácil si nos mueven emociones – como la ira o la alegría-, o somos impacientes, ignorantes o simplemente descuidados.

Podemos evaluar los pros y los contras que tiene cada opción, equilibrarlos, y elegir así la que tenga más ventajas. Pero, nuevamente, muchas veces no podemos verlo.

Imagínate esto: estás viajando tranquilamente en un autobús, hasta que alguien sube hablando muy alto por su celular. Tu paz se ha ido. Ahora estás perturbado y comienzas a enojarte. ¿Qué opciones tienes? Pues, puedes acercarte a este pasajero y pedirle que baje la voz; o puedes bajarte del autobús en la siguiente parada; o puedes acercarte al capitán del autobús para que haga algo; o simplemente no haces nada y aguantas. Puede haber otras opciones… pero, ¿cuál será tu elección, la que consideres “correcta”?

Elegir la opción correcta nos dará plena satisfacción… y no nos arrepentiremos.

Creo que la elección correcta tiene que tener, al menos, los siguientes criterios:

• Está bajo nuestro control.

• No faltará el respeto ni sus derechos a otras personas, ni tampoco, por supuesto, contravendrá ninguna ley.

• Se ha analizado con toda calma.

• Está totalmente alineada con nuestros valores.

Esos criterios parecen bastante claros, pero es el último criterio el que hace que muchas personas duden y se equivoquen, simplemente porque no tienen claros sus valores y/o su orden de importancia; o no están totalmente comprometidos a mantenerlos.

Necesitamos tener muy claro cuáles son nuestros valores fundamentales. Fe, familia, educación, salud, riqueza, amistad, alegría, diversión, estabilidad, lealtad, democracia… ¿cuál otra? ¿Y cuáles son los más importantes?

Te daré algunos ejemplos personales:

o   A primera hora del domingo puedo ir a la iglesia… o a la playa. Elijo la iglesia porque la fe es uno de mis principales valores.

o   El sábado puedo almorzar con mi esposa y mi hijo… o puedo irme de compras. Elijo almorzar con ellos, porque la familia es uno de mis principales valores.

o   Para celebrar mi cumpleaños, puedo invitar a una o dos parejas a una cena tranquila… o invitar a un grupo grande y hacer una gran fiesta. Elijo pasar la velada con algunos amigos porque la amistad es uno de mis principales valores.

o   Pude haber comenzado a trabajar después de terminar la universidad, pero elegí seguir estudiando porque la educación es uno de mis principales valores.

o   Tomo mi café en esta cafetería local y no en aquella cadena de café internacional porque aquella cadena apoya organizaciones o propósitos que yo no quiero apoyar. Por una razón similar, preferiría comprar whisky y no vodka.

Las anteriores son mis elecciones correctas. No me arrepiento de haberlas elegido. Y eso no quiere decir que yo no valore disfrutar de la naturaleza o de la playa, o del entretenimiento, de la diversión, o del buen ambiente que la cafetería internacional ofrece. Pero estas quedaron de segundo en esas situaciones y circunstancias.

Prepárate bien porque siempre hay decisiones que tomar en la vida… decisiones mucho más difíciles que las que puse como ejemplos arriba. Para evitar arrepentimientos, elige la opción correcta cuando tengas que decidir con quién casarte, cual amistad desarrollar, qué diploma o carrera seguir, a qué empresa unirte, qué organización apoyar, cómo manejar un insulto, cómo resolver un problema financiero, etc.

Por último, quisiera decir que no nos decepcionemos si no elegimos siempre la mejor opción. Cometeremos errores, pero también aprenderemos.

 Gracias!

 

 

Foto del banner: Shutterstock 1939397551

Foto interna: Shutterstock 570069937

Go top