Books

Blogs / Noticias

Acerca de valores y virtudes

febrero 07, 2019

VIRTUDES

Siempre hablamos de valores y virtudes. A menudo los confundimos y los ponemos en la misma bolsa.

¿Son lo mismo? ¿Es como poner un huevo blanco y un huevo rosado juntos… pero que al final ambos son huevos? ¿O más bien una gallina y un huevo juntos… pero sin entender cuál vino primero? ¿O un pollo y un pato… no igual, pero de alguna manera parecidos?

¿Qué crees?

Culturalmente hablando, una sociedad puede ‘valorar’, al máximo, el cuidado de los padres ancianos. Otra sociedad puede ‘valorar’, la libertad de sus miembros. Otra la fe en Dios, que todos deben profesar. Otra la educación de su gente.

¿Son esas virtudes también?

También culturalmente hablando, un individuo puede ‘valorar’ la amistad. Otro individuo puede ‘valorar’ el cuidado de los enfermos. Otro la cercanía a Dios. Otro la armonía dentro de la familia. O tal vez «divertirse» con los amigos.

¿Son esas virtudes también?

¿Qué hay de las virtudes generalmente reconocidas como tal? ¿Virtudes como la generosidad, la humildad, la honestidad, la paciencia, la prudencia, la obediencia, el respeto por los demás, o ser útiles y considerados con los demás? ¿O, en la vida académica o profesional, virtudes como motivar a otros, trabajar productivamente en equipos, ser puntual en la escuela o junta de trabajo? ¿O simplemente escuchar con atención a tu maestro o a tu interlocutor? ¿Puede una sociedad, o un individuo en esa sociedad, ‘valorar’ esas virtudes?

Una cosa es segura. Todos necesitamos desarrollar las virtudes y crecer en ellas para vivir de acuerdo a nuestros valores, de manera firme, incorruptible, sólida, y verdadera.

¡Crece en virtudes!

¡Y no olvides darle un vistazo al libro Sicamor!

Go top